Exportación Completada — 

Medida de la circunferencia abdominal fetal entre las 20-26 semanas para predicción de Macrosomía Neonatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal Enero 2011-Julio 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la medición de circunferencia abdominal fetal entre las 20-26 semanas para predicción de macrosomía neonatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero 2011-julio 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio correlacional, retrospectivo transversal en el servicio de med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Alfaro, Janeth Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2126
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía fetal
Circunferencia abdominal
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la medición de circunferencia abdominal fetal entre las 20-26 semanas para predicción de macrosomía neonatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero 2011-julio 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio correlacional, retrospectivo transversal en el servicio de medicina fetal, se atendió 3179 partos que contaban con ecografía entre las 20-26 semanas de la unidad de medicina fetal, de los cuales 2661 neonatos cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, se tomó a todos los macrosómicos que eran 254 y se les apareo por criterio determinístico tres recién nacidos no macrosómicos 762 dando un total de muestra 1016, los datos fueron recogidos de una base de datos de medicina fetal en una ficha y luego ingresados a Excel 2016, para ser procesados a través del Programa SPSS v. 20.0. Resultados: Un valor de ≥186,50mm entre las semanas 20-26 se consideró como el punto de corte de la medición de la circunferencia abdominal óptimo (p<0,05, IC 95%) para predecir macrosomía. Tiene mayor valor predictivo negativo 81,3% y un VPP de 31,1%, con una sensibilidad 63,3% y especificidad 53,3%. Conclusión: Mediciones de la circunferencia abdominal entre las 20-26 semanas no es un predictor significativo para macrosomía neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).