Elaboración de rangos referenciales de biometría fetal en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2009 – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Elaborar los rangos referenciales de biometría fetal en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2009 – 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal se incluyeron 14921 fetos evaluados en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2226 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biometría fetal Diámetro biparietal Circunferencia abdominal Circunferencia cefálica Diámetro fronto occipital Longitud de fémur |
Sumario: | Objetivo: Elaborar los rangos referenciales de biometría fetal en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2009 – 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal se incluyeron 14921 fetos evaluados en el servicio de medicina fetal, esta población estuvo constituida por todos los que reunían los criterios de inclusión durante los años 2009- 2017. Resultados: Se Obtuvo tablas de los percentiles 5, 50 y 95 de la biometría fetal en la 12- 41 semana gestacional. Para el percentil 50 de circunferencia abdominal con un rango de 62 a 389 mm con un promedio de crecimiento de 11 mm en cada semana gestacional; circunferencia cefálica con un rango de 75 mm a 350 mm con un promedio de crecimiento de 9 mm; Diámetro bipariertal con un rango de 21 mm a 41 mm con un promedio de crecimiento de 3 mm en cada semana gestacional; el diámetro occipito frontal con un rango de 26 mm a 125 mm con un promedio de crecimiento de 3 mm en cada semana gestacional y para la longitud de fémur con un rango de 9 mm a 79 mm con un promedio de crecimiento de 2 mm en cada semana gestacional. Conclusiones: Se presenta rangos y curvas referenciales de biometría fetal en el Instituto Nacional Materno Perinatal desde la semana 12 hasta la 41 para cada semana de gestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).