Relación entre edad gestacional con los diámetros vesículo-gestacional y biparietal fetal en cuyes (Cavia porcellus) raza Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la edad gestacional y los diámetros vesículo-gestacional y biparietal fetal en cuyes raza Perú en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó un diseño no experimental de tipo longitudinal panel para observar el desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Reyes, Nicole del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes
Cavia porcellus
Ecografía
Edad gestacional
Diámetro vesículo-gestacional
Diámetro biparietal fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la edad gestacional y los diámetros vesículo-gestacional y biparietal fetal en cuyes raza Perú en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó un diseño no experimental de tipo longitudinal panel para observar el desarrollo de las mediciones fetales a través del tiempo, asimismo, se aplicó un muestreo no probabilístico de tipo intencional obteniendo una muestra de 16 hembras sincronizadas raza Perú las cuales fueron empadradas con machos seleccionados y examinadas de manera interdiaria por medio de ecografía a partir del día 14 post empadre. Se encontró que es posible diagnosticar preñez temprana a partir del día 18 post empadre visualizando las vesículas gestacionales; estas estructuras fueron medidas hasta el día 31 ya que conforme avanzaba la gestación se volvían irregulares. En el día 31 se observó la osificación craneal de los fetos haciendo posible la medición del diámetro biparietal, esta medición se llevó a cabo cada 7 días hasta el final de la gestación para disminuir el riesgo de abortos. Los datos fueron procesados estadísticamente y los resultados demostraron una baja dispersión que indicaban la homogeneidad de la muestra. El análisis inferencial determinó que existe una relación significativa y positiva entre la edad gestacional y los diámetros vesículo-gestacional (r = 0,97) y biparietal fetal (r = 0,99). La diferencia entre los resultados del presente estudio con las investigaciones anteriores se puede atribuir al uso de diferentes materiales genéticos de los cuales no se tiene información sobre su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).