Exportación Completada — 

FACTORES CAUSALES INTRAPARTO DE ANEMIA PUERPERAL INMEDIATA EN MUJERES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO, ENERO – DICIEMBRE 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Poder determinar los factores causales intraparto asociado a anemia puerperal inmediata en mujeres que fueron atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital José Agurto Tello, enero – diciembre 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Esta investigación es un estudio de tipo analític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Casanova, Jhajayra Goretti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2609
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor causal
Intraparto
Puerperio inmediato
Anemia
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Poder determinar los factores causales intraparto asociado a anemia puerperal inmediata en mujeres que fueron atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital José Agurto Tello, enero – diciembre 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Esta investigación es un estudio de tipo analítico de casos y controles –observacional, es retrospectivo y de corte transversal. Se tuvo una muestra de 164 pacientes divididos en 2 grupos: 82 considerados como casos (puérperas con anemia) y otro grupo de 82 los controles (puérperas sin anemia). Por la cual para realizar la asociación entre las variables donde se utiliza la prueba Chi cuadrado, así también se usa el Odds Ratio determinando la fuerza de asociación que se da. RESULTADOS: En cuanto a los factores causales intraparto que tienen significancia estadística para desarrollar anemia puerperal inmediata se encuentran que fueron sociodemográficos donde encontramos la edad (p=0.005, OR: 2.4, IC95% 1.35–4.66), la procedencia (p=0.001, OR: 2.89, IC95% 1.52 –5.47) y N° de controles prenatales (p=0.0001, OR: 3.71, IC95% 1.91–7.18); la episiotomía (p=0.001, OR: 3.007 ,IC95% 1.565–5.778), desgarro perineal (p=0.010, OR: 2.301, IC95% 1.210–4.379) y trabajo de parto prolongado (p=0.004, OR: 2.513 ,IC95% 1.326–4.765). CONCLUSIÓN: Tenemos que la anemia es una patología que prima en la salud pública, donde encontramos que las puérperas del periodo inmediato tiene una alta prevalencia de padecerla. Los factores causales intraparto que tienen asociación con la anemia puerperal inmediatos son el factor sociodemográfico (edad, procedencia, n° cpn), la práctica de la episiotomía, el desgarro del canal del parto y el trabajo de parto prolongado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).