Factores prenatales, edad, paridad, número de controles prenatales y factores intraparto, desgarro, episiotomía, pérdida sanguínea, relacionados a anemia puerperal
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar si los factores prenatales como la edad, paridad, número de controles prenatales, y factores intraparto como desgarro, episiotomía y pérdida sanguínea se relacionan con el desarrollo de anemia durante el puerperio. El diseño de investigación fue aplicada, no experimental, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Puerperio Factores intraparto Factores prenatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo es determinar si los factores prenatales como la edad, paridad, número de controles prenatales, y factores intraparto como desgarro, episiotomía y pérdida sanguínea se relacionan con el desarrollo de anemia durante el puerperio. El diseño de investigación fue aplicada, no experimental, descriptivo, correlacional simple, retrospectivo. Se estudiaron 188 puérperas con anemia que fueron atendidas en un Hospital nivel II, Trujillo. Los resultados mostraron que la anemia moderada es la que se presentó en el mayor de los casos dentro de las puérperas con un 69.7% (131), Por otro lado, dentro de los factores prenatales; la edad de 15 a 34 años predominó dentro de la muestra con un 69% (130), las multigesta representan el 50% (94), y el 62% (117) recibieron más de 6 controles durante la gestación, cada una de las características mostraron una p=0.47, paridad p=0.83 y p=0.606, respectivamente. Los factores intraparto reflejan que el desgarro grado I lo presentaron el 39.89% (79), al 77.6% (144) se les realizó episiotomía y el 66.49% (125) tuvieron una pérdida sanguínea de menos de 500 ml, la significancia fue de p=0.207, p=0.560 y p=0.0.75 respectivamente. En conclusión, entre los factores prenatales e intraparto estudiados para este trabajo no se encuentra asociación significativa para el desarrollo de la anemia durante el puerperio ya que para las todas las características se encontró una p>0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).