Caracteristicas Clinicas, Sociales Y Epidemiologicas En Pacientes Con Un Diagnostico De Hipertension Arterial Atendidos En El Hospital Jose Agurto Tello En El Periodo Enero - Diciembre 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas, sociales y epidemiológicas en pacientes con un diagnóstico de HTA atendidos en el Hospital de José Agurto Tello. Periodo enero a diciembre del 2020 Material y métodos: estudio observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Anccasi, Jimmy Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3150
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Características epidemiológicas
Clínicas y sociales
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas, sociales y epidemiológicas en pacientes con un diagnóstico de HTA atendidos en el Hospital de José Agurto Tello. Periodo enero a diciembre del 2020 Material y métodos: estudio observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo con una muestra de 222 pacientes con diagnostico de hipertensión arterial. Resultados: Hubo predominancia del genero femenino con 152 pacientes y os varones con solo70;los varones tuvieron mas dislipidemia con30% vs 28,3% en mujeres mientras las mujeres son las que mas presentaban angina con 22,4% y los varones solo 15,7%. Igualmente las mujeres con 27% tuvieron mas dislipidemia y los varones solo 15,7%. El consumo de alcohol estuvo presente en las mujeres con 48% y el tabaco 27%. Entre los antecedentes familiares de hipertensión en mujeres hay un 44,7%, los hombres son mas obesos con 35,7% y las mujeres son mas sedentarias con 23,7%. Conclusiones: Las características clínicas de los pacientes con hipertensión arteria son la diabetes, la dislipidemia y la angina. Las características sociales que encontramos son el consumo de alcohol y tabaco y una dieta sin restricciones. Finalmente las características epidemiológicas son el genero femenino, antecedentes familiares de hipertensión arterial , la obesidad y en menor proporción el sedentarismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).