Factores de riesgo anteparto asociados a endometritis puerperal en post cesareadas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales enero 2015 a diciembre 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo anteparto asociados a endometritis puerperal en pacientes postcesareadas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Enero 2015 a Diciembre 2017. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: El estudio realizado es analítico, retrospectivo, casos y contro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Montalvo, Raysa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1575
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Endometritis puerperal
Cesárea
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo anteparto asociados a endometritis puerperal en pacientes postcesareadas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Enero 2015 a Diciembre 2017. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: El estudio realizado es analítico, retrospectivo, casos y controles, de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se practicaron 3350 cesáreas en el Servicio de Ginecología- Obstetricia, en el periodo de Enero del 2015 a Diciembre del 2017 que fueron divididas en dos grupos: pacientes postcesareadas que cursaron con endometritis (casos) un total de 57 casos y pacientes que también fueron cesareadas pero no presentaron ninguna complicación posterior (control) un total de 57 controles. La información requerida mediante una ficha de recolección de los cuales se obtendrán por revisión sistemática de historias. Para el análisis de datos se obtuvo mediante el SPSS 23.0 y Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: Se evaluaron 114 historias clínicas de las cuales se obtuvo un nivel de significancia estadística en anemia materna[OR= 3.11] (IC95%) 1,418 – 6,828, p= 0.004; ruptura prematura de membranas [OR= 4.313] (IC95%) 1.32 - 14.06, p= 0.010 y numero de tactos vaginales altamente significativo[OR= 5.16](IC95%) 2.26- 11.8,p= 0.000, predominante en las pacientes que presentaron mayor o igual a 4 tactos vaginales. CONCLUSIÓN: La anemia materna, ruptura prematura de membranas y número de tactos vaginales son factores de riesgo para endometritis puerperal en pacientes postcesareadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).