Calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata servicio de urología Hospital Nacional Arzobispo Loayza junio 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad de vida es un constructo multidimensional que tiene correlación en los aspectos del bienestar físico, psicológico, la forma en cómo afrontar los síntomas físicos, la actitud de confrontar situaciones que dañan la salud, la esperanza, el sentido, los roles, las relaciones con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Campos, Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2291
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2291
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad de vida
Cáncer
Próstata
Descripción
Sumario:Introducción: La calidad de vida es un constructo multidimensional que tiene correlación en los aspectos del bienestar físico, psicológico, la forma en cómo afrontar los síntomas físicos, la actitud de confrontar situaciones que dañan la salud, la esperanza, el sentido, los roles, las relaciones con los otros y el propósito en la vida. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata servicio urología Hospital Nacional Arzobispo Loayza junio 2017. Metodología: Cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal y no probabilístico. Se estudió a 40 pacientes con cáncer de próstata que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; se usó el instrumento de CAVIPRES confiable y validado. Resultados: Los pacientes con neoplasia prostática tienen una calidad de vida en general regular 47.5%, mala 27.5% y buena 25%, de acuerdo a las dimensiones se obtuvo aspectos psicológicos 55%, esperanza y futuro 37%, vida sexual 53%, apoyo social y pareja 52%, en información y comunicación 47% regular. Conclusiones: La calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).