Autoestima y resiliencia en pacientes con VIH/Sida en el Hospital San Juan de Dios de Pisco octubre a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y resiliencia en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital San Juan de Dios de Pisco Octubre a diciembre del 2019. Material y métodos. Investigación no experimental pues no se intervinieron en las variables, sólo se midieron en la población mencionada pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2707 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Resiliencia Pacientes VIH/SIDA |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y resiliencia en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital San Juan de Dios de Pisco Octubre a diciembre del 2019. Material y métodos. Investigación no experimental pues no se intervinieron en las variables, sólo se midieron en la población mencionada para verificar las hipótesis planteadas. Corte transversal pues la medida de la variable fue una sola vez. Nivel descriptivo correlacional en una muestra de 116 pacientes con VIH/SIDA. Resultados. Los pacientes en tratamiento de VIH/SIDA del Hospital San juan de Dios de Pisco el 22.4% tienen su autoestima baja, 54.3% la tienen en nivel medio y el 23.3% tienen autoestima alta. Los pacientes en tratamiento de VIH/SIDA del Hospital San juan de Dios de Pisco el 24.1% tienen muy baja resiliencia, 25% tienen nivel bajo, 32.8% tienen nivel promedio de resiliencia y 18.1% tienen nivel alto de resiliencia ante su enfermedad. Existe relación entre autoestima y resiliencia en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital San Juan de Dios de Pisco Octubre a diciembre del 2019. Conclusión: A mayor autoestima mayor resiliencia con un coeficiente Tau-c de Kendall de nivel moderado 0.428 (42.8%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).