Factores asociados la adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes atendidos en el hospital regional de ventanilla. mayo 2019 – mayo 2020
Descripción del Articulo
INTRODUCCION: La hipertensión arterial se presenta como uno de los principales factores de riesgo en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Al igual que otras afecciones crónicas esta patologia requiere un tratamiento para toda la vida. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la adhere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3016 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento Hipertensión arterial Enfermedad cardiovascular |
Sumario: | INTRODUCCION: La hipertensión arterial se presenta como uno de los principales factores de riesgo en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Al igual que otras afecciones crónicas esta patologia requiere un tratamiento para toda la vida. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el hospital regional de ventanilla, mayo 2019 – mayo 2020 MATERIAL Y METODOS: Investigacion de tipo observacional, analítico, retrospectivo y transversal, se contó con una población de 540 pacientes y una muestra de 270 casos y 270 controles. Para medir las variables de estudio se empleó como instrumento una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: Se encontró que los factores demográficos ), el sexo (OR 1,43; IC: 1,01 – 2,03), la edad (OR 2,28; IC: 1,18 – 4,41) y la ocupación (OR 1.47; IC: 1,02 – 2,12), los factores sociales como el nivel educativo (OR 1,45; IC: 1,00 – 2,11) y los factores terapéuticos como las reacciones adversas al tratamiento (OR 7,16; IC: 0,87 – 58,5), la duración del tratamiento (OR 1.59; IC: 1.13 – 2.25) y el esquema de la medicación (OR 1,46; IC: 1,01 – 2,10) se presentan como factores asociados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo. CONCLUSIONES: Se encontró que tanto el sexo, la edad, la ocupación, así como los factores sociales y terapeuticos se presentan como factores asociados a la adherencia al tratamiento hipertensivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).