Calidad de vida del cuidador informal y grado de incapacidad funcional de los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional Ica, junio 2016
Descripción del Articulo
El cuidador de una persona que se encuentra hospitalizada es generalmente un miembro de la familia, que aparte de realizar sus actividades cotidianas, tiene que enfocarse en el cuidado de su familiar que tiene alguna enfermedad crónica. El objetivo de la investigación fue determinar la calidad de vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1131 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Cuidador informal Adultos mayores |
Sumario: | El cuidador de una persona que se encuentra hospitalizada es generalmente un miembro de la familia, que aparte de realizar sus actividades cotidianas, tiene que enfocarse en el cuidado de su familiar que tiene alguna enfermedad crónica. El objetivo de la investigación fue determinar la calidad de vida del cuidador informal y grado de incapacidad funcional de los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional junio 2016. Según el alcance del estudio es descriptivo, diseño no experimental, transversal y cuantitativo. Resultados: El 35% tienen entre 18-30 años, predomina el sexo femenino en 65%, el 58% de los cuidadores son hijos, con grado de instrucción superior en 49%. Referente a la variable Calidad de vida según dimensión bienestar físico el 61% tiene calidad de vida regular, seguido del 23% con mala calidad de vida y el 16% con buena calidad de vida; el bienestar psicológico es malo en 44%, regular en 33% y bueno en 23%, el bienestar social es bueno en 39%, regular en 33% y 28% con mala calidad de vida; el bienestar espiritual es regular en 42%, buena en 35% y mala en 23% con un global de regular en 47%, buena en 28% y mala en 25%. En la variable Grado de incapacidad funcional, el 18% presenta grado 0, 26% con grado 1; 19% con grado 2, 16% con grado 3, 12% con grado 4 y el 9% presenta grado 5. Conclusiones: La calidad de vida del cuidador informal según dimensión bienestar físico y espiritual es regular aceptándose la hipótesis para estas dimensiones y se rechaza para la dimensión psicológica y social. El grado de incapacidad funcional de los pacientes adultos mayores según Incapacidad funcional física es de grado 1 por lo que se rechaza la hipótesis derivada 2 de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).