Nivel de conocimiento sobre signos de alarma durante el puerperio inmediato en puérperas adolescentes de 14 a 18 años y puérperas añosas hospitalizadas en el servicio de ginecología del Hospital Rezola de Cañete en el período enero 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre signos de alarma durante el puerperio inmediato en puérperas adolescentes de 14 a 18 años y puérperas añosas hospitalizadas en el Servicio de Ginecología del Hospital Rezola de Cañete en el periodo enero 2019 Metodología: La presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Aquino, Katherine Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2053
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Señales de alarma
Puerperio inmediato
Puérperas adolescentes
Añosas
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre signos de alarma durante el puerperio inmediato en puérperas adolescentes de 14 a 18 años y puérperas añosas hospitalizadas en el Servicio de Ginecología del Hospital Rezola de Cañete en el periodo enero 2019 Metodología: La presente investigación es de enfoque descriptivo; Observacional; prospectivo; transversal, que contó con una muestra de 80 puérperas, de las cuales 35 puérperas cumplen con los criterios de inclusión y exclusión a las cuales se le aplico un encuesta Para el análisis descriptivo, se trató de correlacionar con la prueba no paramétrica (rho de spearman). Para la presentación de los datos se utilizaron tablas y gráficos. El análisis se realizó con el programa estadístico SPSS versión 25. Resultados: del total de encuestadas, la mayoría eran puérperas adolescentes en más del 50%. Y en cuanto las puérperas añosas fueron un 45%. De la prueba no paramétrica de Spearman, se identifica una correlación entre las variables Edad y Nivel de conocimiento de 0.344, con un nivel de significancia de 0.043, menores a nuestro nivel de significancia (0.05); por ello, se concluye que hay correlación entre las variables. La mayoría de las puérperas adolescentes (54%), poseen un nivel de conocimiento intermedio sobre signos de alarma durante el puerperio inmediato, en comparación con las puérperas añosas, lo cual se verifica con el nivel de correlación identificado en la tabla de spearman. Conclusión: más del 50% de puérperas sí reconoce las señales de alarma y también consideran importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).