Complicaciones en el puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital Rezola De Cañete, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las complicaciones en el puerperio inmediato en pacientes atendidas en el hospital Rezola Cañete, 2021. Metodología: Investigación de diseño no experimental, tipo básica, nivel descriptivo, retrospectivo de corte transversal, enfoque cuantitativo, método inductivo, con una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buiza Lloclla, Doris Zenaida, Alvino Lopez, Mercedes Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/271
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puerperio inmediato
complicaciones
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las complicaciones en el puerperio inmediato en pacientes atendidas en el hospital Rezola Cañete, 2021. Metodología: Investigación de diseño no experimental, tipo básica, nivel descriptivo, retrospectivo de corte transversal, enfoque cuantitativo, método inductivo, con una población total de 69 puérperas del hospital Rezola de Cañete donde se hizo un registro mediante una ficha de recolección de datos a las historias clínicas de las puérperas. Resultados: Un total de 69 pacientes presentaron complicaciones en el puerperio inmediato, donde un 46.4% tenían entre 18 a 23 años; un 75.4% son convivientes y un 58.0% son amas de casa. Solo el 27.5% tuvo CPN Reenfocados y el 91.3% fueron atendidas por parto vaginal. Las complicaciones hemorrágicas como las lesiones de canal se presentaron (31) 44.9%, la retención de restos placentarios se presentó (9) 13.0%, atonía uterina (7) 10.1%, ruptura uterina (2) 2.9% y las hemorragias se presentaron (49) 71.0%. Con respecto a las complicaciones infecciosas, las ITUS se presentaron (9) 11.6% y con respecto a las complicaciones relacionadas a los estados hipertensivos, la preeclampsia se presentó (8) 11.6%, preeclampsia con signos de severidad (5) 7.2% y preeclampsia superpuesta a HTA crónica (1)1.4% Conclusiones: Las complicaciones que se presentaron en el puerperio inmediato con mayor frecuencia fueron las lesiones de canal, siendo la causa principal de las hemorragias, seguido por la retención de restos y la preeclampsia y la que tuvo menor incidencia fue la ruptura uterina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).