Conocimientos y actitudes en puérperas sobre las señales de peligro del puerperio en un Hospital Materno de Huancayo – 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN Problema. Existen señales durante el puerperio que podrían dar lugar a una serie de complicaciones en la salud de la madre, incluso provocar la muerte. Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de las puérperas frente a las señales de peligro en el puerperi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Perez, Marilu Tania, Treviños Tupacyupanqui, Luz Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huancayo
conocimiento
actitud
puerperio
señales de peligro
Descripción
Sumario:RESUMEN Problema. Existen señales durante el puerperio que podrían dar lugar a una serie de complicaciones en la salud de la madre, incluso provocar la muerte. Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de las puérperas frente a las señales de peligro en el puerperio en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” - Huancayo -2019. Metodología: Estudio tipo observacional, prospectivo y transversal, en una población conformada por 500 puérperas del HRDMI “El Carmen”, La muestra estuvo conformada por 218 puérperas, obtenida según la fórmula de poblaciones finitas. Para la obtención de la información se utilizó 2 cuestionarios que fue validado por juicio de expertos. Los resultados se procesaron en el software estadístico IBM (SPSS versión 24.0) Resultados: 103 (47,2%) puérperas tienen edad comprendida entre 26 y 30 años; con una media de 26,5 años; 138 (63,3%) puérperas tienen educación secundaria; 86 (39,4%) puérperas presentaron conocimiento regular y 207(95,0%) de las encuestadas tuvieron actitud positiva. El coeficiente de correlación (tau-c) es de 0,085 y el nivel de significancia entre ambas variables (p = 0,001) Conclusión: Existe una relación lineal positiva y débil entre el nivel de conocimiento y las actitudes de las puérperas frente a las señales de peligro en el puerperio. Recomendación: Realizar intervenciones educativas relacionadas al conocimiento de las señales de peligro con enfoque integral, mediante estrategias diversas aprovechando el contacto de las pacientes con el Establecimiento de Salud que involucre el compromiso de todo el personal de salud. Palabras clave: Huancayo, conocimiento, actitud, puerperio, señales de peligro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).