Evaluación del perfil Epidemiológico Oral en niños de 12 a 16 años con Sindrome de Down del Centro de Educación Básica Especial “Divina Misericordia” Villa el Salvador - Lima 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el perfil epidemiológico oral en niños de 12 a 16 años con Síndrome de Down del Centro de Educación Básica Especial “Divina Misericordia” Villa el Salvador Lima 2017. Materiales y método: Fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Para determinar el perfil epidemiológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/524 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Síndrome de Down Índice de Higiene Oral Enfermedad Periodontal |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el perfil epidemiológico oral en niños de 12 a 16 años con Síndrome de Down del Centro de Educación Básica Especial “Divina Misericordia” Villa el Salvador Lima 2017. Materiales y método: Fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Para determinar el perfil epidemiológico se utilizaron los índices establecidos por la OMS, como el índice de caries dental CPOD, el IHOS y el indicador gingival de Silnes y Lôess. Se utilizó un artículo base y se aplicó la fórmula de estimación de una proporción utilizando el programa Stata® versión 12.0, lográndose así calcular la muestra (n=107) niños, con edades de 12 a 16 años. Resultados: El síndrome de Down de grado leve presento caries con una prevalencia del 42% y el Síndrome de Down de grado moderado 27.1%, por otro lado la maloclusión en relación a la Clase III en un grado leve fue de 42.9% y en un grado moderado 25.2%, en la gingivitis leve 58.8% y en la periodontitis leve 85.9%, el resultado del IHOS fue regular con 66.2%. Conclusiones: Los niños con síndrome de Down de grado leve obtuvieron prevalencia en los índices de caries dental, maloclusión, enfermedad periodontal e higiene oral en comparación con el grado moderado y severo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).