Factores De Riesgo Asociados A Asfixia Perinatal En El Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Periodo 2018 -2019
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a asfixia perinatal en el “Hospital Nacional Sergio E. Bernales”, periodo 2018- 2019. Métodos: Diseño metodológico no experimental, tipo de investigación Analítico, transversal de caso-control. Que tuvo como muestra 282 neonatos, nacidos en el “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2818 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asfixia perinatal Factores de riesgo Controles prenatales Liquido meconial Peso al nacimiento Edad gestacional APGAR |
Sumario: | Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a asfixia perinatal en el “Hospital Nacional Sergio E. Bernales”, periodo 2018- 2019. Métodos: Diseño metodológico no experimental, tipo de investigación Analítico, transversal de caso-control. Que tuvo como muestra 282 neonatos, nacidos en el “Hospital Nacional Sergio E. Bernales” a los cuales se aplicó diversos criterios de inclusión y exclusión. Se empleó la ficha de recolección de datos como instrumento de recaudación de información, la cual posteriormente fue procesada en el programa SPSS y analizada para la obtención de resultados. Resultados: Se logró determinar como factores de riesgo a asociados a asfixia perinatal a los controles prenatales <6 (OR=4.056 IC OR 95%, 2.404-6.844), la presencia de líquido meconial (OR=4.962 IC OR 95%,1.253-19.649), al igual que el peso al nacimiento entre <2500kg o >4000kg (OR=7.451, IC OR 95%, 2.911-14.197), la edad gestacional <37 semanas (OR=5.248 IC OR 95%,2.968- 9.280) y el APGAR 0-6 puntos (OR 362.245 IC OR 95%,112.124-1169.038). No se mostró asociación con los factores de riesgo maternos. Conclusiones: Los factores de riesgo: controles prenatales, presencia de líquido meconial, peso al nacimiento, edad gestacional y APGAR están asociados a asfixia perinatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).