Factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal en pretérminos del Hospital Sergio Bernales, año 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal en pretérminos del Hospital Sergio Bernales, año 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico – correlacional, retrospectivo de casos - controles. Utilizando como instrumento ficha de recolecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinga Olivera, Dalia Jasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2508
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad gestacional
Prematuro extremo
Apgar
Asfixia neonatal
Sepsis neonatal
Distrés respiratorio
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal en pretérminos del Hospital Sergio Bernales, año 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico – correlacional, retrospectivo de casos - controles. Utilizando como instrumento ficha de recolección de datos que fue validada por expertos y aplicada para la revisión de historias clínicas en el Nosocomio Sergio Bernales. De una población de 3032 nacimientos, 600 neonatos nacieron pretérminos, se incluyeron 98 casos (neonatos pretérminos que presentaron mortalidad neonatal) y 98 controles (neonatos pretérminos que no presentaron mortalidad neonatal). Resultados: La edad gestacional del prematuro extremo es un factor de riesgo OR=22 IC95%(2,9-180,) además se evidencio que el peso si es un factor de riesgo para mortalidad neonatal en pretérminos sobre todo el extremadamente bajo peso con OR=108 IC95%(13-892), el APGAR al minuto de vida <6 puntos, con OR=6,2 IC95%(3,3-11,6), el haber tenido sepsis neonatal OR=1,8 IC95%(1-3,5), asfixia neonatal OR=4,3 IC95%(2,3-8) y distrés respiratorio OR=2,1 IC95%(1,2-3,9), los controles prenatales menor de 6 también es un factor de riesgo con un OR=3,3 IC95%(1,7-6,2) y que la madre haya presentado diabetes gestacional con OR=2,5 IC95%(1,2-5,1). Conclusiones: Se encontró como factor de riesgo la edad gestacional en prematuros extremos, el extremadamente bajo peso al nacer, el APGAR al minuto ≤6 puntos, el haber presentado sepsis, asfixia, distrés respiratorio, los controles prenatales menor de 6 y diabetes gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).