Cuidado enfermero a la mujer con Preeclampsia severa. Hospital MINSA - Lima 2017
Descripción del Articulo
La Preeclampsia Severa complicación multifactorial y multisistémica, principal causa de morbimortalidad en la mujer, el cuidado enfermero de calidad, derechos, efectividad y de vida-salud. Objetivo: Caracterizar, analizar y comprender el cuidado enfermero a la mujer con Preeclampsia Severa en un hos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2199 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2199 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Cuidado enfermero Mujer Preeclampsia severa |
| Sumario: | La Preeclampsia Severa complicación multifactorial y multisistémica, principal causa de morbimortalidad en la mujer, el cuidado enfermero de calidad, derechos, efectividad y de vida-salud. Objetivo: Caracterizar, analizar y comprender el cuidado enfermero a la mujer con Preeclampsia Severa en un hospital de Lima, 2017. Diseño y muestra: Investigación cualitativa, se realizaron diez entrevistas a Profundidad a Enfermeras. Muestreo por saturación de información. Resultados: Surgen dos categorías: La primera, “Cuidado Integral a la mujer con Preeclampsia Severa” con las subcategorías de: “Cuidado terapéutico” y “Cuidado del confort” y la segunda, “Cuidado espiritual” con las subcategorías de: “Cuidado como dialogo”, “Cuidado amoroso” y “Cuidado como acompañamiento”. Finalmente se considera que el profesional de enfermería debe entender y tener claro que la razón de ser de la enfermería es el ser humano, por lo tanto, debe asegurar un cuidado integral, personalizado, humanizado, libre de riesgo y considerando su pandimensionalidad. Recomendaciones: Aplicar en la práctica de enfermería, propuestas de temas relacionadas a la humanización del cuidado enfermero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).