Preeclampsia Severa En El Hospital Regional De Ayacucho
Descripción del Articulo
La aparición de problemas de la presión arterial ocasionada por la gestación, es considerada una complicación grave, debido a que esta causa repercusiones irreversibles en la salud de la madre y del feto llegando a la ocurrencia de la muerte materna perinatal. Realizando un análisis a la ocurrencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Severa |
Sumario: | La aparición de problemas de la presión arterial ocasionada por la gestación, es considerada una complicación grave, debido a que esta causa repercusiones irreversibles en la salud de la madre y del feto llegando a la ocurrencia de la muerte materna perinatal. Realizando un análisis a la ocurrencia de muertes maternas generadas por trastornos hipertensivos podíamos afirmar que estos se podrían haber evitado si se hubiera realizado un diagnóstico precoz y por ende la realización de una atención oportuna. Identificación de factores de riesgo para preeclampsia. En pacientes que acuden al servicio de toco quirúrgica de hospital regional de Veracruz”, menciona que las complicaciones hipertensivas del embarazo siguen siendo una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad materna en casi todos los países del mundo. Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo predisponentes con mayor relación en preeclampsia en pacientes que acuden al servicio de Tococirugia del Hospital Regional de Veracruz, teniendo un diseño transversal, observacional, prospectivo y descriptivo, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).