Factores que influyen en el desarrollo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, enero-junio 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que influyen en el desarrollo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz, enero-junio 2016. Material y Métodos Se realizó un estudio descriptivo y observacional. La población de estudio estuvo constituida por todas aquellas ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/716 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/716 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Parto pretérmino Factores que influyen Grupo etario CPN |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que influyen en el desarrollo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz, enero-junio 2016. Material y Métodos Se realizó un estudio descriptivo y observacional. La población de estudio estuvo constituida por todas aquellas gestantes cuyos partos fueron atendidos en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo 1° de Enero al 30 de junio del 2016. La muestra calculada fue de 61 casos, dentro del cual se tomó como criterio de inclusión a las gestantes de embarazo > 22 semanas y < 37 semanas atendidas por parto vaginal en el Servicio de Ginecología y Obstetricia. En cuanto al análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 24 en español. Resultados: En nuestro estudio encontramos que las gestantes con parto pretérmino pertenecen al grupo etario entre 15 – 25 años en un 54.7% la mayoría culmino secundaria completa (42.6%), pertenecen en cuanto a la procedencia al distrito de puente piedra en 80.3%, las gestantes presentan anemia en un 63.9%, vaginosis bacteriana en un 52.5%, e ITU en un 82%, dentro de los CPN el 77.1% presentaron más de 5 CPN. El 77% de las gestantes no presento parto pre término anterior al episodio actual. Conclusiones: Los factores que influyen en el desarrollo al parto pretérmino son muchos como ya los hemos visto causando un problema de salud pública que afecta al binomio madre e hijo, así como a la sociedad en general, es en este sentido que debemos asumir nuestro rol protagónico en buscar alternativas para disminuir esta patología. Los factores encontrados en nuestro estudio, que influyen al desarrollo del parto pretérmino fueron 04 y de estos, el que tuvo mayor representatividad fue la infección del tracto urinario (82%); seguido por la presencia de anemia (63.9%), seguido por la presencia de vaginosis bacteriana en un 52.5% y por último el parto pre termino anterior en un 23%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).