Factores asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el departamento de gineco - obstetricia del Hospital Rezola - Cañete; julio - diciembre 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a Preeclampsia más frecuentes en gestantes atendidas en el Hospital Rezola-Cañete; Julio–Diciembre 2016. Es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal La muestra estuvo conformada por 60 pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/915 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/915 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Incidencia Factores Preeclampsia |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a Preeclampsia más frecuentes en gestantes atendidas en el Hospital Rezola-Cañete; Julio–Diciembre 2016. Es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal La muestra estuvo conformada por 60 pacientes con diagnóstico de Preeclampsia que correspondía el 100 % de la población. Este trabajo se realizó desde julio a Diciembre del 2016, en el departamento de Gineco - obstetricia, para la cual se empleó como instrumento la ficha de recolección de datos para obtener información de las historias clínicas y de la base de datos brindada por el servicio de estadística, toda la información recolectada se incorporó en una base de datos del paquete estadístico SPSS Versión 22, previa codificación. Para la fiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach. Resultados: La incidencia de la preeclampsia es de 5 % .El tipo de preeclampsia más frecuente fue la preeclampsia severa. Los factores asociados a preeclampsia más frecuentes fueron: la procedencia de zona rural; La nuliparidad; el IMC ≥35. En cuanto al antecedente familiar de preeclampsia se identificó que el antecedente familiar de preeclampsia sí es un factor frecuente en el Hospital Rezola Cañete; Julio–Diciembre 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).