Conocimiento acerca del virus papiloma humano en mujeres que asisten al consultorio de ginecología del hospital de ventanilla - diciembre 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar el conocimiento acerca del virus papiloma humano en mujeres que asisten al consultorio de ginecología del Hospital de Ventanilla – Diciembre 2015 Es un estudio descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 64 mujeres que cumpli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1075 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1075 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Virus papiloma humano Ginecología |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, determinar el conocimiento acerca del virus papiloma humano en mujeres que asisten al consultorio de ginecología del Hospital de Ventanilla – Diciembre 2015 Es un estudio descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 64 mujeres que cumplió con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario diseñado por el investigador validada por médicos ginecólogo. Los datos fueron registrados en el software estadístico Microsoft Office Excel 2013 y se presentaron los resultados en gráficos. El rango de edad que predominó fue 50% mujeres de 18 a 30 años. El 50 % de las pacientes tenia secundaria completa, el 45% eran empleados. Y el 43.7% corresponde al estado civil casada. El lugar de procedencia más frecuente fueron la Urbanización Satélite con un 18, 7%. Acerca de conocimiento general, el 64% respondieron que es un virus, el 71.8% respondieron que se transmite a través de relaciones sexuales, el 82.8% responde que si causa enfermedades y un, 78.1% de pacientes respondieron que si es causa de cáncer de cuello uterino. En cuanto al diagnóstico el 54%refiere como método diagnostico el examen de Papanicolaou. En cuanto a factores de riesgo, el 59.3% respondieron que la edad de inicio sexual de mayor riesgo era menor de 18 años. En cuanto a conocimientos de prevención, el 65.6% respondieron el uso del preservativo como manera de prevenir infección por VPH, el 65.6% conoce la existencia de la vacuna contra VPH. Acerca de la edad de aplicación de vacuna el 42.1% respondieron no sé. El conocimiento acerca del VPH en mujeres que asisten al Consultorio de Ginecología del Hospital de Ventanilla - Diciembre 2015 que se obtuvo según la dimensión del instrumento fue de un conocimiento regular con un 39% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).