Complicaciones dermatológicas más frecuentes de la varicela en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital maría auxiliadora durante el periodo enero - diciembre del 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones dermatológicas más frecuentes de la varicela en pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora durante el periodo Enero – Diciembre del 2016. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Huamaní, Josselyn Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/586
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/586
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Complicaciones dermatológicas
Varicela
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones dermatológicas más frecuentes de la varicela en pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora durante el periodo Enero – Diciembre del 2016. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal en 42 pacientes hospitalizados con complicación dermatológica de varicela en el Servicio de Pediatría del Hospital María Auxiliadora en el periodo que corresponde al estudio. Resultado: el 81% fueron varones y 19% mujeres, la edad promedio fue 5.43 ± 2.9 años, la complicación dermatológica más frecuente fue la celulitis 73.8% del cual el 64.5% estuvo ubicado en tórax. La estancia hospitalaria promedio fue de 5.05 días, todos presentaron evolución favorable y la terapia antibiótica combinada fue la más utilizada conformada por oxacilina y clindamicina. Conclusiones: La complicación dermatológica más frecuente de la varicela es la celulitis siendo el tórax la zona más afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).