Cuidado de enfermería al paciente pediátrico con varicela complicada en el Servicio de Emergencia Pediátrica del H.N.E. Rebagliati Martins 2013-2015

Descripción del Articulo

El presente Informe de Experiencia Profesional tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en el paciente con varicela complicada durante mi experiencia profesional en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital E. Rebagliati M. La varicela es una enfermedad propia de la niñez, va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Aybar, Laura Yovanka
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:varicela
Varicela Zoster
dérmicas
neurológicas
respiratorias
Descripción
Sumario:El presente Informe de Experiencia Profesional tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en el paciente con varicela complicada durante mi experiencia profesional en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital E. Rebagliati M. La varicela es una enfermedad propia de la niñez, variación primaria del virus Varicela Zoster, frecuente en esta etapa y que en su evolución natural debería ser tratada en casa con tratamiento sintomático y aislamiento dentro del hogar, la cual es considerada benigna y no debería presentar complicaciones, pero en un número nada despreciable de niños la infección se transforma en relativamente grave ya que puede producir complicaciones dérmicas, neurológicas, respiratorias e inclusive invasivas; es en estos casos que el niño requiere. hospitalización y cuidados en un ambiente aislado, por su alto riesgo de contagio. El propósito del presente trabajo es que sirva como referente a otros profesionales del área para establecer el cuidado de la enfermera al paciente con varicela complicada hospitalizado en el Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, aplicando la teoría de Virginia Henderson en la atención de enfermería del paciente pediátrico, cubriendo las necesidades básicas del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).