Oxitocina endovenosa comparado con oxitocina intramuscular en el manejo del tercer periodo del trabajo de parto en el Hospital de Barranca - Cajatambo periodo marzo – mayo del 2016
Descripción del Articulo
Objetivo : Se determinó si el empleo de oxitocina endovenosa tiene más eficacia comparado con oxitocina intramuscular en el manejo del 3er periodo del trabajo de parto en el Hospital de Barranca - Cajatambo periodo Marzo – Mayo 2016. Material y Métodos : Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/738 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/738 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Oxitocina endovenosa Oxitocina intramuscular Hemorragia postparto |
Sumario: | Objetivo : Se determinó si el empleo de oxitocina endovenosa tiene más eficacia comparado con oxitocina intramuscular en el manejo del 3er periodo del trabajo de parto en el Hospital de Barranca - Cajatambo periodo Marzo – Mayo 2016. Material y Métodos : Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional de cohortes prospectivo. Resultados: La oxitocina intravenosa determina un tiempo de alumbramiento placentario significativamente inferior que la oxitocina intramuscular (p<0.05). La oxitocina intravenosa determina una perdida de volumen de sangre significativamente inferior que la oxitocina intramuscular (p<0.05). La oxitocina intravenosa determina una variación de hematocrito significativamente inferior que la oxitocina intramuscular (p<0.05). La oxitocina intravenosa condiciona una frecuencia de hemorragia postparto significativamente inferior que la oxitocina intramuscular, con un riesgo relativo de 0.33 (p<0.05). Conclusiones: El empleo de oxitocina endovenosa tiene más eficacia comparado con oxitocina intramuscular en el manejo del 3er periodo del trabajo de parto en el Hospital de Barranca - Cajatambo periodo Marzo – Mayo 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).