Exportación Completada — 

Factores de riesgo para parto pretérmino en las gestantes del hospital nacional Sergio E. Bernales durante el periodo enero - diciembre 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de parto pretérmino en las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo enero - diciembre 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio que presentamos es de tipo observacional, analítico, cuantitativo, retrospectivo y de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pardavé, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2155
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de parto pretérmino en las gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo enero - diciembre 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio que presentamos es de tipo observacional, analítico, cuantitativo, retrospectivo y de corte transversal, con diseño de casos y controles. La población estuvo conformada por 222 gestantes, 111 gestantes con parto pretérmino en el grupo casos y 111 gestantes con parto a término en el grupo control, seleccionadas por muestreo aleatorio simple. Se recolecto la información de las historias clínicas haciendo uso de una ficha de recolección de datos previamente validada por juicio de expertos. Las variables fueron sometidas a análisis bivariado con la prueba de Chi cuadrado de homogeneidad e Independencia con el objetivo de encontrar diferencias significativas y asociación con la variable de estudio, posteriormente las variables que resultaron asociadas fueron sometidas a análisis multivariado haciendo uso de la regresión logística binaria y se usó la prueba de Odds ratio para medir la fuerza de asociación. RESULTADOS: Los factores que resultaron asociados al desarrollo de parto pretérmino fueron: infección del tracto urinario (OR=4.41 IC95%=2.20-8.84,Exp(B)=4.70), vaginosis bacteriana (OR=4.08 IC95%=1.57-10.55, Exp(B)=5.375, preeclampsia (OR=3,36 IC95%=1,43- 7,89 Exp(B)=7.164), control prenatal inadecuado (OR=3,36 IC 95%=1.43- 7,89,Exp(B)=3.001), gestación múltiple (OR=5,62 IC95%=1,58-20,02, Exp(B)=6.082), placenta previa (OR=9,70,IC95%=1,20-77,9 Exp(B)=27.41). CONCLUSIONES: La infección del tracto urinario, vaginosis bacteriana, preeclampsia, control prenatal inadecuado, gestación múltiple, placenta previa son factores de riesgo de parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).