Calidad de vida profesional en enfermeras (os) que laboren en la microred pueblo nuevo Chincha febrero 2020
Descripción del Articulo
Introducción: La Calidad de Vida Profesional que tienen las enfermeras en la atención primaria es un área poco abordada dentro del ámbito de la Salud. En el primer nivel de atención el enfermero(a) realiza principalmente actividades preventivas promocionales que exigen labores de gestión, asistencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2889 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Vida enfermería salud laboral |
Sumario: | Introducción: La Calidad de Vida Profesional que tienen las enfermeras en la atención primaria es un área poco abordada dentro del ámbito de la Salud. En el primer nivel de atención el enfermero(a) realiza principalmente actividades preventivas promocionales que exigen labores de gestión, asistencial, docente e investigación, por lo tanto, su exposición a la rutina, logro de metas entre otros aspectos pueden perjudicar su calidad de vida. Objetivo: Determinar la calidad de vida profesional en enfermeras(os) que laboran en la Microred Pueblo Nuevo Chincha, febrero 2020. Metodología: El estudio presentado responde a un enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, se consideró un universo constituido por 40 enfermeras(os). La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, como instrumento un cuestionario validado y basado en la escala de Fernández y col; (2007); se realizó la validación con 3 expertos (obteniendo una validación excelente p=94%); y se obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,80, en una prueba piloto. Resultados: La calidad de vida profesional de las enfermeras fue regular de manera global en el 47% de los profesionales. Asimismo, fue regular en cada una de las dimensiones: carga laboral 70%, motivación intrínseca 52% y apoyo directivo 55%. Conclusión: La calidad de vida profesional es regular en las enfermeras(os) que laboran en la Microred Pueblo Nuevo Chincha, febrero 2020, demostrado a través de la prueba (Z=4,19), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).