Condiciones de vida y estado nutricional de niños preescolares de la Institución Educativa San José de Artesanos Cercado de Lima diciembre 2015

Descripción del Articulo

Las condiciones de vida, dentro de un país determinan diferencias en la morbilidad y la mortalidad de la población y de forma muy evidente en el estado nutricional de los niños. El El objetivo objetivo objetivo objetivo objetivo objetivo de este estudio de este estudio de este estudio de este estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Delgado, María Rosa Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1007
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1007
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Condiciones de vida
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Descripción
Sumario:Las condiciones de vida, dentro de un país determinan diferencias en la morbilidad y la mortalidad de la población y de forma muy evidente en el estado nutricional de los niños. El El objetivo objetivo objetivo objetivo objetivo objetivo de este estudio de este estudio de este estudio de este estudio de este estudio de este estudio de este estudio de este estudio fue fue determinar las condiciones de vida y el estado nutricional de los niños preescolares de la Institución Educativa San José Artesanos, Cercado de Lima Diciembre 2015. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Los sujetos de estudio fueron 108 niños de tres a cinco años. Resultados: Peso/ Edad es de 77%, seguido sobrepeso con un 23% .Según talla/edad el estado nutricional es normal en un 88%, seguido de una talla alta para su edad en un 12%. Estado nutricional según peso/talla (IMC), se presenta normal con un 64%, seguido de obesidad 27%, delgadez 8% y sobrepeso 1%. Las condiciones de vida según dimensión demográfica son desfavorables en un 43% y según dimensión económica son desfavorables en un 94%. Conclusiones: Las condiciones de vida son desfavorables y el estado nutricional de los niños es normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).