Intervención educativa en maniobras de reanimación cardio pulmonar básica para adultos, en el Club Cultural Deportivo Lima, Chorrillos agosto - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La muerte súbita es un evento inesperado, siendo su principal causa la taquicardia ventricular4, la muerte súbita se puede suscitar en cualquier lugar, afecta a cualquier grupo etario. La intervención educativa respecto a enseñarles hacer RCP básica les dará herramientas para saber cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Reyes, Jeny Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2201
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención Educativa
Conocimiento
Habilidades
RCP básico para adultos
Jugadores de fútbol
Descripción
Sumario:Introducción: La muerte súbita es un evento inesperado, siendo su principal causa la taquicardia ventricular4, la muerte súbita se puede suscitar en cualquier lugar, afecta a cualquier grupo etario. La intervención educativa respecto a enseñarles hacer RCP básica les dará herramientas para saber cómo actuar en momentos críticos como es la muerte súbita. Objetivo: Determinar el efecto de la intervención educativa en las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica para adultos, en los alumnos de la Escuela de Futbol del Club Cultural Deportivo Lima. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño experimental, tipo pre experimental, se aplicó un programa educativo con evaluación de pre y post test, en 103 alumnos de futbol que reunieron requisitos de inclusión y exclusión. Resultados: Con respecto a la primera variable antes de la intervención educativa el 90% (93) tiene un conocimiento bajo. Posterior a la intervención el 95% (98) tiene un conocimiento alto. Con respecto a las habilidades en RCP básica antes de la intervención educativa el 98% (101) no tiene habilidad, el 2% (2) tienen habilidad. Después de la intervención educativa el 96% (99) tiene habilidad y el 4% no tiene habilidad. Conclusiones: La aplicación de sesiones educativas incrementa los conocimientos y mejora las habilidades en los alumnos de la escuela de futbol del Club Cultural deportivo Lima por lo que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).