Exportación Completada — 

Relación Entre El Nivel De Conocimientos Y Actitudes Sobre Vih/Sida En Mujeres En Edad Fértil De Loreto – Perú Año 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre VIH/SIDA en mujeres en edad fértil de Loreto – Perú año 2018. Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo, correlacional, no experimental, observacional, transversal, retrospectivo; ejecutado de la base de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Tapia, Jhon Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3142
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de Inmunodeficiencia Humana
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Conocimientos
Actitudes
Fértil
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre VIH/SIDA en mujeres en edad fértil de Loreto – Perú año 2018. Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo, correlacional, no experimental, observacional, transversal, retrospectivo; ejecutado de la base de datos de un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2018, se aplicó con la población de Loreto conformada por 1384 mujeres en edad fértil de 15 – 49 años, se llegó a utilizar la técnica de encuesta siendo este el instrumento de este trabajo. Resultados : Las características demostraron predominantemente que según las edades en un 37.8% fueron de 15 a 25 años, 69.8% viven en zona urbana, 48.3% son de nivel educativo secundario, 78.5% han tenido acceso a diversas informaciones, 48.2% son de índice de riqueza muy pobre, 34.0% siendo un alto grupo que no trabaja, 68.6% son casadas y convivientes, el nivel de conocimiento de las féminas refleja que un 58.5% tienen un nivel de conocimiento alto siendo el más elevado, un 40.6% tiene un nivel conocimiento medio y un 0.9% tiene un nivel bajo, con respecto a las actitudes de las féminas muestran que un 58.4% tiene actitudes adecuadas en la mayoría y un 41.6% tiene actitudes no adecuadas, se halló relación entre nivel de conocimientos y actitudes sobre el VIH/SIDA. Conclusión: La edad, el área de residencia, el nivel educativo, el acceso a información, índice de riqueza, y la ocupación tuvieron relación significativa con el nivel de conocimientos sobre el VIH/SIDA. El área de residencia, el nivel educativo, el acceso a información, estado civil, índice de riqueza y la ocupación tuvieron relación significativa con las actitudes sobre el VIH/SIDA. Hubo relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes sobre VIH/SIDA en mujeres en edad fértil donde un 42.3% de las mujeres que tuvieron un nivel de conocimiento alto relacionado a una actitud adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).