Correlación entre la biopsia por aspiración con aguja fina e histopatología en pacientes con cáncer de tiroides en el Hospital Nacional Sergio Bernales 2014-2018

Descripción del Articulo

Introducción: El presente estudio expone la correlación entre la biopsia por aspiración y la histopatología de la pieza quirúrgica, analizaremos qué tan confiable es la primera frente a la segunda. Objetivo: Determinar la correlación entre la biopsia por aspiración con aguja fina e histopatología en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamata de La Peña, Cynthia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2055
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de tiroides
Biopsia por aspiración con aguja fina
Estudio histopatológico
Descripción
Sumario:Introducción: El presente estudio expone la correlación entre la biopsia por aspiración y la histopatología de la pieza quirúrgica, analizaremos qué tan confiable es la primera frente a la segunda. Objetivo: Determinar la correlación entre la biopsia por aspiración con aguja fina e histopatología en pacientes con cáncer de tiroides en el Hospital Nacional Sergio Bernales desde el año 2014 al 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y correlacional. Se revisaron historias clínicas de 98 pacientes, con sospecha de cáncer de tiroides, con estudio de biopsia por aspiración y estudio histopatológico postquirúrgico. Resultados: Para la biopsia por aspiración, según la categorización Bethesda, 38.8% fueron Bethesda VI, 7.1% Bethesda V, 6.1% Bethesda IV, 5.1% Bethesda III, 26.5% Bethesda II y 16.4% Bethesda I. En la histopatología, 60.2% presentaron carcinoma papilar, 2% carcinoma folicular, 4.1% carcinoma medular, 16.3% adenoma y 17.3% bocio. En la correlación, 37.8% casos de cáncer por BAAF fueron confirmados por histopatología. Se encontró asociación entre las pruebas diagnósticas (p:0,0002). Para la concordancia se realizó el Índice Kappa: 0,449 (moderada concordancia). La sensibilidad para la BAAF fue 56.92%, especificidad 96.96%, VPP 97.36% y VPN 53.33%. De 65 pacientes con cáncer de tiroides, 52.3% tuvieron 41 a 60 años, 32.3% “21 a 40 años” y 15.4% 60 años a más. 92.3% fueron del sexo femenino y 7.7% masculino. En la procedencia 32.3% procedían de Lima, 30.8% de Apurímac, 16.9% de Ancash, 3.1% de Puno y 16.9% de Piura. Conclusiones: La biopsia por aspiración mediante la categorización del sistema Bethesda presenta concordancia con la histopatología, por lo tanto, representa un método confiable para el diagnóstico de cáncer de tiroides.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).