Características epidemiológicas y clínicas de apendicitis aguda en paciente adulto mayor atendidos en el Departamento de Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho en el período enero - diciembre 2017, Lima- Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de apendicitis aguda en paciente adulto mayor atendidos en el departamento de Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho durante en el periodo Enero - Diciembre 2017. Materiales y Métodos: La metodología de investigación usada fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Altamirano, Iván Fedor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1774
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Adulto mayor
Comorbilidades
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de apendicitis aguda en paciente adulto mayor atendidos en el departamento de Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho durante en el periodo Enero - Diciembre 2017. Materiales y Métodos: La metodología de investigación usada fue de tipo descriptivo, y transversal. La población de la presente investigación fue constituida por los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda atendidos en el departamento de Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo Enero – Diciembre 2017, que siendo considerados adultos mayores se tomó una muestra de estudio a 60 pacientes que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Las características generales de los pacientes adultos mayores que tuvieron un diagnóstico de apendicitis aguda la edad media es de 71 años, siendo el género masculino más predominante en un 52%. Dentro de las manifestaciones clínicas la anorexia es la que se presentó en un 84% de los casos. Conclusiones: Entre Las características clínicas y epidemiológicas más resaltantes en el paciente adulto mayor con un diagnóstico de apendicitis, la mayor predisposición se da en el género masculino, además de un tiempo de enfermedad de más de 15 horas; teniendo en cuenta que el síntoma más común era la anorexia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).