Medidas preventivas que aplican las madres frente a la anemia ferropenica en niños de 6 a 11 meses del Centro de Salud Pueblo Nuevo Chincha abril 2016

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública prioritario en el país, por ser una de las patologías que se presentan con mayor frecuencia en los niños y niñas del Perú, y que tiene serias repercusiones en su desarrollo cognitivo actual y posterior. Objetivo: Determinar las medidas preventivas que aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Rosa Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/560
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/560
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Medidas preventivas
Anemia ferropénica
Descripción
Sumario:La anemia es un problema de salud pública prioritario en el país, por ser una de las patologías que se presentan con mayor frecuencia en los niños y niñas del Perú, y que tiene serias repercusiones en su desarrollo cognitivo actual y posterior. Objetivo: Determinar las medidas preventivas que aplican las madres frente a la anemia ferropénica en niños de 6 a 11 meses del Centro de Salud Pueblo Nuevo Chincha abril 2016. Material y métodos: estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, alcance descriptivo de corte transversal; la población de estudio estuvo conformada por 150 madres, siendo la muestra obtenida por muestreo probabilístico de 108 madres de niños de 6 a 11 meses de edad. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado, diseñado por preguntas de opción multiple para la variable de estudio, validado por juicio de expertos (P=0,031) su confiabilidad fue demostrada a traves de una prueba piloto, siendo el coeficiente de Alfa de Cronbach (0.73). Resultados: Las medidas preventivas que aplican las madres frente a la anemia ferropénica respecto a la dimensión alimentación en los primeros 6 meses de vida fue poco adecuada con el 48% (52) e inadecuado con el 27% (49), en la dimensión alimentación complementaria fue poco adecuada en un 45%(49), adecuada en el 29%(31) e inadecuada en el 26%(28) de madres y con respecto a la dimensión suplementación con micronutriente fue poco adecuado en el 46%(50) madres, siendo de manera global poco adecuado con el 56%(50), adecuadas con un 23%(25) e inadecuados con el 24%(26) madres. Conclusiones: Las medidas preventivas que aplican las madres frente a la anemia ferropénica en niños de 6 a 11 meses del Centro de Salud Pueblo Nuevo Chincha son poco adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).