Medidas preventivas sobre anemia ferropénica de las madres de niños entre 6 a 35 meses de edad en un establecimiento de salud de lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Medidas preventivas sobre anemia ferropénica de las madres de niños entre 6 a 23 meses de edad en un establecimiento de salud de Lima, 2019”, tiene como objetivo general: Determinar las medidas preventivas sobre anemia ferropénica de las madres de niño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2674 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas preventivas Anemia ferropénica Vitamina C Hierro Multimicronutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Medidas preventivas sobre anemia ferropénica de las madres de niños entre 6 a 23 meses de edad en un establecimiento de salud de Lima, 2019”, tiene como objetivo general: Determinar las medidas preventivas sobre anemia ferropénica de las madres de niños entre 6 a 23 meses de edad y como objetivo específico identificar el consumo de alimentos ricos en hierro, en vitamina C y multimicronutrientes. La muestra constituida por 82 madres, obtenidas por muestreo probabilístico aleatorio simple. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo descriptivo; diseño no experimental y de corte transversal. La recolección de los datos. Se realizará aplicando la técnica de la entrevista mediante un instrumento realizado por Katherine Ramos (2017), el cual fue modificado y compuesto por 21 ítems, que abarca tres dimensiones: el consumo de alimentos ricos en hierro (del 1 al 13), vitamina C (del 14 al 16) y multimicronutrientes (del 17 al 21). Previo consentimiento informado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).