Relación entre hipotiroidismo y depresión en pacientes del hospital de Huaycan en octubre del 2020 a febrero del 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre hipotiroidismo y depresión en el hospital de Huaycan en octubre DEDICATORIA: Dedico con todo mi corazón a mis padres sin ellos no lo hubiera logrado, a mi hermano que ha sido un ejemplo a seguir, a mi abuelo que me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3274 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hipotiroidismo Depresión hormona tristeza |
Sumario: | OBJETIVO: La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre hipotiroidismo y depresión en el hospital de Huaycan en octubre DEDICATORIA: Dedico con todo mi corazón a mis padres sin ellos no lo hubiera logrado, a mi hermano que ha sido un ejemplo a seguir, a mi abuelo que me da fuerzas desde el cielo dedico mi tesis con amor a mi familia quienes me han apoyado incondicionalmente durante los años de mi carrera universitaria. V del 2020 a febrero del 2021, donde el hipotiroidismo es la incapacidad de producir la suficiente hormona tiroidea y la depresión que está caracterizada por la presencia de tristeza, la pérdida de interés o de placer, sentimientos de culpa, falta de autoestima, trastornos del sueño etc. MATERIALES Y METODOS: El trabajo desarrollado de tipo correlacional, sustantivo, retrospectivo, observacional, corte transversal; La muestra que está constituida por ochenta y tres pacientes con hipotiroidismo, los instrumento de recojo de información fueron sometidos a la validez por juicio de expertos, con una alta fiabilidad y coherencia interna de 0.81 sometidas a Alpha de Cronbach y analizadas por el SPSS v25.0. RESULTADO: Para los resultados inferenciales o contrastación de hipótesis se utilizó Rho Spearman =0,649 una correlación positiva y fuerte. Dentro de los tipos de hipotiroidismo los pacientes con hipotiroidismo primario el 24,1% presenta depresión, en el control tiroideo TSH normal el 56% no tiene depresión y TSH elevado el 6% tienen depresión moderada; El T4L bajo el 6% presenta depresión moderada. Dentro del cumplimiento del tratamiento, los 62 que cumplen el tratamiento 57.8% no tienen depresión y según el sexo 53 de las mujeres 19.3% tienen depresión menor y 4.8% depresión moderada CONCLUSION: El hipotiroidismo primario el control tiroideo alterado, el no cumplimiento del tratamiento y las mujeres con hipotiroidismo tienen mayor trastorno depresivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).