Manejo del hipotiroidismo en adultos jóvenes con depresión y su asociación con mejoría de síntomas depresivos: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Más de 350 millones de personas padecen de depresión y su asociación con hipotiroidismo es aceptada pero no se conoce la naturaleza de esta. Tiene como propósito revisar las intervenciones en adultos jóvenes hipotiroideos con depresión y la asociación con control de síntomas depresivos. Esta es una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/629 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hipotiroidismo Trastorno depresivo Depresión Adulto joven Trastorno del ánimo Depresión mayor |
Sumario: | Más de 350 millones de personas padecen de depresión y su asociación con hipotiroidismo es aceptada pero no se conoce la naturaleza de esta. Tiene como propósito revisar las intervenciones en adultos jóvenes hipotiroideos con depresión y la asociación con control de síntomas depresivos. Esta es una revisión de estudios con población conformada por adultos jóvenes con hipotiroidismo y depresión mayor o síntomas depresivos, sobre manejo de síntomas depresivos, tamizaje y manejo de hipotiroidismo en el contexto de depresión. En esta revisión se identificaron 26318 estudios, se analizaron 10 artículos que sugieren, debe realizarse tamizaje de hormonas tiroideas como parte de la evaluación de depresión, así también como la identificación de anticuerpos. Tamizar hormonas tiroideas y anti-TPO en pacientes con síntomas depresivos o con diagnóstico de depresión e iniciar tratamiento sólo con levotiroxina con diagnóstico de hipotiroidismo y tratamiento para los síntomas depresivos para una mejor evolución clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).