Asociación entre hipotiroidismo y síntomas de depresión en pacientes adultos

Descripción del Articulo

Determinar asociación entre hipotiroidismo y síntomas de depresión en pacientes atendidos en consultorio externo del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, donde se incluyó a 146 pacientes con perfil tiroideo, de los cuales 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Rodríguez, Máximo Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10550
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hipotiroidismo
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar asociación entre hipotiroidismo y síntomas de depresión en pacientes atendidos en consultorio externo del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” de Trujillo. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, donde se incluyó a 146 pacientes con perfil tiroideo, de los cuales 73 tienen el diagnóstico definitivo de hipotiroidismo y 73 restantes con función tiroidea normal. Los pacientes fueron tamizados de síntomas depresivos mediante encuesta con la herramienta PHQ 9, además se recolecto datos demográficos como edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, comorbilidades, asimismo datos clínicos como niveles de TSH y tiempo de enfermedad tiroidea. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado (χ2) para determinar si existe asociación entre hipotiroidismo y síntomas de depresión mediante el uso de software estadístico SPSS versión 29. Resultados: Se encontró mayor prevalencia de mujeres entre pacientes con hipotiroidismo frente a eutiroidismo (87.7% vs 54.8%, p <0.001). Las enfermedades crónicas más prevalentes entre pacientes con hipotiroidismo se encuentran la hipertensión arterial (27.4 %), diabetes mellitus (12.3 %), hiperlipidemia (9.6%) y artritis reumatoidea (4.1%). Asimismo, se encontró mayor prevalencia de síntomas depresivos entre los pacientes con hipotiroidismo frente a eutiroideos (42.5% vs 26%, p <0.05). Es importante destacar que el hipotiroidismo se asoció a síntomas depresivos estadísticamente significativa (razón de prevalencia [RP], 1.63; intervalo de confianza [IC], 1.02-2.61; p <0.05). Conclusión: Existe asociación entre el hipotiroidismo y síntomas depresivos estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).