Factores de riesgo asociados a complicaciones post operatorias en pacientes apendicectomizados. Hospital Nacional Hipólito Unanue. Período 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La apendicectomía continúa siendo una de las urgencias quirúrgicas de cavidad abdominal más común. La cual tiene un cuso benigno al tratamiento oportuno. Dicho proceso quirúrgico realizado a pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda pese a su pronta intervención, suelen presentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salvatierra, Brigitte Gloria Lashmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2474
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Apendicectomia
Apendicitis aguda
Descripción
Sumario:Introducción: La apendicectomía continúa siendo una de las urgencias quirúrgicas de cavidad abdominal más común. La cual tiene un cuso benigno al tratamiento oportuno. Dicho proceso quirúrgico realizado a pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda pese a su pronta intervención, suelen presentar complicaciones, siendo los factores sociodemográficos, clínicos y estadio anátomopatológico, un factor de riesgo para el posible desarrollo de dichas complicaciones. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado a complicaciones post operatorias en pacientes apendicectomizados, Hospital Nacional Hipólito Unanue, período 2018. Materiales y método: Se obtuvo información de las historias clínicas y reportes operatorios. Se realizó un tipo de estudio Analítico, caso y control, transversal, retrospectivo. Resultado: Dentro de los factores sociodemográficos, el nivel de instrucción superior obtuvo un valor (P=0,000), demostrando ser un factor asociado a las complicaciones postoperatorias, además el sexo masculino demostró asociación con un valor (P=0.006, OR= 0.371, con un IC 0,190-0,724), considerando el sexo femenino como un factor protector en relación a las complicaciones post operatorias. De igual manera los factores clínicos como la Diabetes Mellitus demostró asociación con un valor de (P=0,009, OR=2,68. IC 1,266-5,680). Finalmente, en el Estadio anatomopatologico la apendicitis Necrosada 51,7% y la apendicitis Perforada 27,6%, demostraron asociación (P=0,000). Conclusiones: Se concluye que existen factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatoria en pacientes apendicectomizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).