Hábitos alimentarios y estado nutricional en estudiantes de enfermería de VIII ciclo de la Universidad Privada San Juan Bautista Filial Ica, octubre 2015
Descripción del Articulo
La vida universitaria trae consigo cambios en los estilos de vida dentro de los cuales los hábitos alimentarios sufren cambios arraigados por nuevas responsabilidades y ámbito social en una población adolescente y joven que a su vez afrontan una etapa de cambios que condicionan diversas necesidades,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/835 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimentarios Estado nutricional Estudiantes universitarios |
| Sumario: | La vida universitaria trae consigo cambios en los estilos de vida dentro de los cuales los hábitos alimentarios sufren cambios arraigados por nuevas responsabilidades y ámbito social en una población adolescente y joven que a su vez afrontan una etapa de cambios que condicionan diversas necesidades, la influencia del entorno social durante este periodo es importante en la determinación de estilos de vida saludables. El objetivo del estudio fue determinar los hábitos alimentarios y estado nutricional en estudiantes de enfermería del VIII ciclo de la “Universidad Privada San Juan Bautista filial Ica” octubre 2015. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, se consideró una población de 42 alumnos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta para la primera variable y como instrumento un cuestionario de opción múltiple validado a través de juicio de expertos (0.031) cuya confiabilidad fue demostrada a través del coeficiente Alfa de Cronbach (0.83) en tanto que para el estado nutricional se tomó en cuenta el análisis documental, tomando en cuenta como instrumento una ficha nutricional donde se consideró el diagnostico según IMC. (OMS, Índice de Quelet) Resultados: Los hábitos alimentarios de los adolescentes según sus dimensiones: Los hábitos alimentarios de los estudiantes de enfermería según tipo de alimentos fueron inadecuados en el 88%(37); según cantidad y frecuencia 69%(29); según fuente de alimentación 81%(34) y según higiene fueron inadecuados en 95%(40). Siendo de manera global inadecuados en 55%(23). El estado nutricional de los estudiantes fue normal 64.3%(27); un 33.3%(14) tenían sobrepeso y un 2.4%(1) presentó obesidad. Conclusión: Los hábitos alimentarios fueron inadecuados y el estado nutricional fue de sobrepeso en los estudiantes de enfermería de la “Universidad Privada San Juan Bautista filial Ica” 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).