Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es demostrar la eficacia del uso de una sola lima con Mtwo 25/07 en la instrumentación biomecánica con un sistema rotatorio para el tratamiento de la pulpitis irreversible. El proceso de la terapia pulpar en la dentición primaria puede ser difícil de realizar debido a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3080 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología pediátrica Diente primario pulpectomía lima |
id |
UPSJ_18fc40e234d69477f7fbd18bce787176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3080 |
network_acronym_str |
UPSJ |
network_name_str |
UPSJB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
title |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
spellingShingle |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso Salvador Gallegos, Evelyn D´Carla Odontología pediátrica Diente primario pulpectomía lima |
title_short |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
title_full |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
title_fullStr |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
title_sort |
Sistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de caso |
author |
Salvador Gallegos, Evelyn D´Carla |
author_facet |
Salvador Gallegos, Evelyn D´Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Ramos, Gilmer Germán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvador Gallegos, Evelyn D´Carla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Odontología pediátrica Diente primario pulpectomía lima |
topic |
Odontología pediátrica Diente primario pulpectomía lima |
description |
El objetivo de este estudio es demostrar la eficacia del uso de una sola lima con Mtwo 25/07 en la instrumentación biomecánica con un sistema rotatorio para el tratamiento de la pulpitis irreversible. El proceso de la terapia pulpar en la dentición primaria puede ser difícil de realizar debido a la morfología de las raíces y el nivel de cooperación con el niño, lo que puede introducir complicaciones5 . Los sistemas rotatorios se utilizan para los tratamientos de la dentición primaria en la odontología pediátrica3 . Se han desarrollado limas rotatorias de níquel-titanio que retienen el espacio del canal original durante la preparación del conducto radicular8 . El presente reporte describe a un paciente varón, de 5 años y 6 meses de edad que acude a consulta por presentar dolor espontaneo, en la pieza 55 se observó una resina fracturada con recidiva cariosa con aparente afectación pulpar, la prueba de vitalidad fue positiva, y al examen radiográfico presentaba una imagen radiolúcida con una cavidad oclusomesial con aparente afectación pulpar y sin reabsorción radicular, compatible con una pulpitis irreversible. Se le realizo tratamiento de pulpectomia tipo 2. Utilizamos el Sistema Mtwo con una sola lima 25/07 debido a su sección transversal, que nos proporciona un espacio muy conveniente para la extracción de la dentina en dientes primarios sin reabsorción radicular12, con un motor endodóntico Endo radar – Woodpecker, con rotación en sentido horario a 500 revoluciones por minuto y torque 2.0 Ncm. 6 El resultado de la lima única Mtwo 25/07, se calificó mediante los criterios de Coll y Sadrian21 . Se apreció la reducción del tiempo de trabajo con esta metodología y la comodidad de trabajar con una sola lima. Una semana después del tratamiento, el silencio clínico era evidente, al examen radiográfico se observó una calidad óptima del relleno. La técnica de tratamiento con una sola lima se utilizó con éxito en una pulpectomía de tipo 2 para reducir el tiempo de operación, el estrés y la ansiedad del paciente durante el tratamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-22T17:13:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-22T17:13:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3080 |
url |
http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3080 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States licenses/by-nc-nd/3.0/us/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada San Juan Bautista |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada San Juan Bautista Repositorio Institucional UPSJB |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPSJB-Institucional instname:Universidad Privada San Juan Bautista instacron:UPSJB |
instname_str |
Universidad Privada San Juan Bautista |
instacron_str |
UPSJB |
institution |
UPSJB |
reponame_str |
UPSJB-Institucional |
collection |
UPSJB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/upsjb/3080/3/license.txt http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/upsjb/3080/2/license_rdf http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/upsjb/3080/1/TA%20-%20TPSEO%20-%20%20SALVADOR%20GALLEGOS%20EVELYN%20D%c2%b4CARLA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 b5d552e4f64ca5a170411f11b2aadf37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Privada San Juan Bautista |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriovirtual@upsjb.edu.pe |
_version_ |
1743520011805261824 |
spelling |
Torres Ramos, Gilmer GermánSalvador Gallegos, Evelyn D´Carla2021-06-22T17:13:28Z2021-06-22T17:13:28Z2020http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3080El objetivo de este estudio es demostrar la eficacia del uso de una sola lima con Mtwo 25/07 en la instrumentación biomecánica con un sistema rotatorio para el tratamiento de la pulpitis irreversible. El proceso de la terapia pulpar en la dentición primaria puede ser difícil de realizar debido a la morfología de las raíces y el nivel de cooperación con el niño, lo que puede introducir complicaciones5 . Los sistemas rotatorios se utilizan para los tratamientos de la dentición primaria en la odontología pediátrica3 . Se han desarrollado limas rotatorias de níquel-titanio que retienen el espacio del canal original durante la preparación del conducto radicular8 . El presente reporte describe a un paciente varón, de 5 años y 6 meses de edad que acude a consulta por presentar dolor espontaneo, en la pieza 55 se observó una resina fracturada con recidiva cariosa con aparente afectación pulpar, la prueba de vitalidad fue positiva, y al examen radiográfico presentaba una imagen radiolúcida con una cavidad oclusomesial con aparente afectación pulpar y sin reabsorción radicular, compatible con una pulpitis irreversible. Se le realizo tratamiento de pulpectomia tipo 2. Utilizamos el Sistema Mtwo con una sola lima 25/07 debido a su sección transversal, que nos proporciona un espacio muy conveniente para la extracción de la dentina en dientes primarios sin reabsorción radicular12, con un motor endodóntico Endo radar – Woodpecker, con rotación en sentido horario a 500 revoluciones por minuto y torque 2.0 Ncm. 6 El resultado de la lima única Mtwo 25/07, se calificó mediante los criterios de Coll y Sadrian21 . Se apreció la reducción del tiempo de trabajo con esta metodología y la comodidad de trabajar con una sola lima. Una semana después del tratamiento, el silencio clínico era evidente, al examen radiográfico se observó una calidad óptima del relleno. La técnica de tratamiento con una sola lima se utilizó con éxito en una pulpectomía de tipo 2 para reducir el tiempo de operación, el estrés y la ansiedad del paciente durante el tratamiento.Submitted by Manuel Cabrera (manuel.cabrera@upsjb.edu.pe) on 2021-06-22T17:13:28Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) TA - TPSEO - SALVADOR GALLEGOS EVELYN D´CARLA.pdf: 2238443 bytes, checksum: b5d552e4f64ca5a170411f11b2aadf37 (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-22T17:13:28Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) TA - TPSEO - SALVADOR GALLEGOS EVELYN D´CARLA.pdf: 2238443 bytes, checksum: b5d552e4f64ca5a170411f11b2aadf37 (MD5) Previous issue date: 2020Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateslicenses/by-nc-nd/3.0/us/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada San Juan BautistaRepositorio Institucional UPSJBreponame:UPSJB-Institucionalinstname:Universidad Privada San Juan Bautistainstacron:UPSJBOdontología pediátricaDiente primariopulpectomíalimaSistema rotatorio con una sola Lima en pulpectomía tipo 2. Reporte de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMedico CirujanoUniversidad Privada San Juan Bautista - Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad de Estomatología en OdontopediatríaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/upsjb/3080/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/upsjb/3080/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTA - TPSEO - SALVADOR GALLEGOS EVELYN D´CARLA.pdfTA - TPSEO - SALVADOR GALLEGOS EVELYN D´CARLA.pdfapplication/pdf2238443http://repositorio.upsjb.edu.pe/bitstream/upsjb/3080/1/TA%20-%20TPSEO%20-%20%20SALVADOR%20GALLEGOS%20EVELYN%20D%c2%b4CARLA.pdfb5d552e4f64ca5a170411f11b2aadf37MD51upsjb/3080oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/30802021-06-22 12:13:28.243Universidad Privada San Juan Bautistarepositoriovirtual@upsjb.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).