Factores de riesgo de infección del tracto urinario en gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el periodo de julio a diciembre del 2018
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La infección urinaria es una de las afecciones que conllevan a una de las consultas más frecuentes en atención médica, con una entidad clínica muy elevada, con un alto porcentaje de recurrencia; son producidos por microorganismos uropatógenos y la invasión de los mismos a las vías urin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Infección de vías urinarias |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La infección urinaria es una de las afecciones que conllevan a una de las consultas más frecuentes en atención médica, con una entidad clínica muy elevada, con un alto porcentaje de recurrencia; son producidos por microorganismos uropatógenos y la invasión de los mismos a las vías urinarias de excreción y el parénquima renal, tanto que pueden o no producir sintomatología. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo que de infección “del tracto urinario en “gestantes hospitalizadas en el servicio de gineco – obstetricia” del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el periodo julio a diciembre 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio correlacional, analítico, de corte transversal y retrospectivo. La muestra se obtuvo de 180 gestantes con Infección del tracto urinario y 204 gestantes sin infección del tracto urinario. La técnica de recolección de datos fue de investigación documental, que se vació en una ficha de recolección de datos, RESULTADOS: De las pacientes que presentaron infecciones en el tracto urinario durante la gestación, dentro de los factores sociodemográficos tenemos pacientes entre las edades de 26 y 30 años con un 39.4% , siendo más frecuente en el segundo trimestre con 41,1%, con primaria con 54,8,7%, dentro de los factores clínicos tenemos en su mayoría están relacionadas en infecciones de trasmisión sexual con un 23,7% y en cuanto a la recurrencia del total de pacientes con ITU el 17,2% presentaron mayor de a 3 episodios tenemos la bacteriuria asintomática con un 54,4, % y el agente microbiano a E. coli con un 57,2 %. CONCLUSIONES: Los factores sociodemográficos, clínicos y la recurrencia se asocian significativamente a la infección del tracto urinario en gestantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).