Prevalencia de los factores de riesgo para desarrollar prediabetes en médicos asistentes del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima evaluados de enero a marzo del 2016
Descripción del Articulo
Actualmente los casos de prediabetes se han incrementado considerablemente, este estudio tiene como finalidad identificar la prevalencia de los factores de riesgo que condicionan a desarrollar prediabetes presentes en la población de médicos asistentes del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima, dent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/832 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/832 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Prediabetes Diabetes Sedentarismo Sobrepeso |
Sumario: | Actualmente los casos de prediabetes se han incrementado considerablemente, este estudio tiene como finalidad identificar la prevalencia de los factores de riesgo que condicionan a desarrollar prediabetes presentes en la población de médicos asistentes del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima, dentro de los cuales, se toman en cuenta el sedentarismo, el sobrepeso – obesidad, antecedentes familiares de diabetes y la edad. Se utiliza una encuesta validada por el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC)que consta de 7 preguntas; donde se encuestaron a un total de 186 médicos asistentes, la muestra se ha calculado mediante la fórmula estadística finita, con un error estimado de 0,05% y un nivel de confianza del 95%, siendo 153 las encuestas válidas. El procesamiento se realizó mediante el vaciamiento de los datos obtenidos en la encuesta al programa de Excel, para ser tabulados y graficados en el programa de SPSS. Se concluye en el estudio, que el 31,4%presenta mayor número de factores de riesgo que los predispone a desarrollar prediabetes, siendo el sedentarismo el factor de riesgo más frecuente entre los médicos asistentes del Hospital Nacional Dos de Mayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).