FACTORES ASOCIADOS A LA REMOCIÓN DE CÁPSULAS ANTICONCEPTIVAS IMPLANTABLES EN USUARIAS DEL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL DANIEL ALCIDES CARRIÓN 2017-2019.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la remoción de cápsulas anticonceptivas implantables en usuarias del Centro de Salud Materno Infantil Daniel Alcides Carrión 2017-2019. MATERIAL YDMÉTODOS: La investigación presente es de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo con dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Noel, Gabriela Angellina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2543
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Cápsulas anticonceptivas implantables
Implante subdérmico
Usuarias
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la remoción de cápsulas anticonceptivas implantables en usuarias del Centro de Salud Materno Infantil Daniel Alcides Carrión 2017-2019. MATERIAL YDMÉTODOS: La investigación presente es de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo con diseño correlacional. La población fue de 384 mujeres usuarias del servicio de planificación familiar del Centro de Salud Materno Infantil Daniel Alcides Carrión y con un tamaño de muestra de 128 mujeres. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. RESULTADOS: Los factores sociodemográficos como la edad (p= 0,008) y el grado de instrucción (p=0,043) se asocian significativamente con la remoción de cápsulas anticonceptivas implantables. Asimismo, dentro de los factores obstétricos, que la usuaria menstrúe (p= 0,032) también presenta asociación. Por otro lado, el IMC (p= 0,00) como antecedente físico y los efectos adversos: la cefalea (p= 0,001) y el dolor post inserción (p= 0,00) presentan asociación significativa con la remoción del implante subdérmico. Por último, en el patrón menstrual, la amenorrea (p= 0,016) y el sangrado infrecuente (p= 0,00) también presentan asociación significativa con la remoción de cápsulas anticonceptivas implantables. CONCLUSIÓN: Según los resultados expuestos, la edad, el grado de instrucción, la menstruación, el índice de masa corporal, la cefalea, el dolor post inserción, la amenorrea y el sangrado infrecuente son factores asociados a la remoción de la cápsula anticonceptiva implantable en usuarias del Centro de Salud Materno Infantil Daniel Alcides Carrión 2017- 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).