Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento de la píldora de emergencia para la prevención del embarazo no deseado en usuarias del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio a diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de la pastilla del día siguiente y el uso para la prevención del embarazo no deseado en pacientes del hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de julio a diciembre del 2018. Metodología: Es una investigación observacional, retrospectivo, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Urday, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2180
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Píldora del día siguiente
Embarazo no deseado
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de la pastilla del día siguiente y el uso para la prevención del embarazo no deseado en pacientes del hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de julio a diciembre del 2018. Metodología: Es una investigación observacional, retrospectivo, transversal con un diseño descriptivo correlacional. Muestra: 100 pacientes Del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio a diciembre del 2018. Resultados: El 69% de las usuarias tienen un nivel de conocimiento medio con una media de 3.7, en cuanto al uso de la píldora del día siguiente se evidencia que el 49% (49) usuarias la usaron y en cuanto a la relación entre las variables se puede interpretar como una Correlación positiva muy baja p=0.001p (p<0.05) aceptándose la hipótesis nula. Conclusiones: Se determinó el nivel de conocimiento de la pastilla del día siguiente y el uso para la prevención del embarazo no deseado en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de julio a diciembre del 2018, donde del total de usuarios un 49% (49) usaron la píldora de emergencia, mientras que un 51% (51) manifestó la negación de su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).