Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión del trámite documentario en el área de investigación de la Universidad Privada de la Selva Peruana, Iquitos-2019

Descripción del Articulo

La cantidad y variedad de procesos y formatos administrados por la oficina de Investigación de la Universidad Privada de la Selva Peruana dificulta el proceso de seguimiento de los documentos y el estado de los proyectos de investigación, y esto tiene consecuencias como la pérdida de tiempo que toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Paredes, Jorge Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/53
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/53
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:La cantidad y variedad de procesos y formatos administrados por la oficina de Investigación de la Universidad Privada de la Selva Peruana dificulta el proceso de seguimiento de los documentos y el estado de los proyectos de investigación, y esto tiene consecuencias como la pérdida de tiempo que toma buscar manualmente los documentos que se necesitan, causando disminución en la productividad de los trabajadores del área; si no se hace un correcto seguimiento sobre estos trabajos, los docentes, investigadores y grupos de interés no podrán asesorar adecuadamente a los investigadores/tesistas debido a que desconocerían el estado de los trabajos y en qué estado o etapa del proceso de investigación se encuentran, generando descontento en los grupos de interés y usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).