Eficiencia de biorreactores de membrana en la planta de tratamiento de aguas residuales - Cumani de la Unidad Minera San Rafael 2023.

Descripción del Articulo

En medio de la crisis sanitaria y los estragos del calentamiento global la presente investigación se llevó a cabo en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Unidad Minera San Rafael cuyo objetivo es evaluar la eficiencia de los biorreactores de membrana en la planta de tratamiento de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curasi Atencio, Frank Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/852
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Biorreactores
Eficiencia
Membrana
Planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En medio de la crisis sanitaria y los estragos del calentamiento global la presente investigación se llevó a cabo en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Unidad Minera San Rafael cuyo objetivo es evaluar la eficiencia de los biorreactores de membrana en la planta de tratamiento de aguas residuales - Cumani de la Unidad Minera San Rafael 2023. La metodología o el tipo de investigación es descriptivo correlacional, el diseño de investigación no experimental transversal y el método utilizado es el cuantitativo. Para poder interpretar los datos se utilizó el decreto supremo Nº 003-2010-MINAM donde se aprueban los Límites Máximos Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales. La materia de estudio estuvo conformada por el volumen total de 745.6 m3/día de agua residual que diariamente procesa la planta de tratamiento de los cuales se ha tomado 3 muestra del afluente y 3 muestras del efluente los meses de noviembre, diciembre del 2023 y enero del 2024, para realizar el proceso de análisis físico, químico y biológico con la finalidad de evaluar la eficiencia de los biorreactores de membrana. Siendo los resultados promedio de los parámetros del efluente de aceites y grasas 16.43 mg/L, coliformes termotolerantes 1800 NMP/100 mL, demanda bioquímica de oxígeno 20 mg/L, demanda química de oxígeno 17.66 mg/L, pH 7.77 unidad de pH, sólidos totales en suspensión 5.33 mL/L y temperatura 13.23 ºC todos los parámetros cumplen y no exceden con los LMP. Se concluye que el biorreactor de membrana representa una alternativa potencial de solución que contribuye a obtener agua tratada cumpliendo con los límites máximos permisibles en la planta de tratamiento de aguas residuales - Cumani de la Unidad Minera “San Rafael” 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).