Factores de riesgo de enfermedades no transmisibles relacionados con los estilos de vida de personas adultas, Centro de Salud Capachica 2023.

Descripción del Articulo

La Investigación tuvo por objetivo: Determinar los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles que se relacionan con los estilos de vida de personas adultas, Centro de Salud Capachica 2023. La muestra fue de 185 personas. La investigación fue de tipo cuantitativo, el diseño de la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Galindo, Shakira Jolinette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/746
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades no transmisibles
Estilos de vida
Factores de riesgo
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La Investigación tuvo por objetivo: Determinar los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles que se relacionan con los estilos de vida de personas adultas, Centro de Salud Capachica 2023. La muestra fue de 185 personas. La investigación fue de tipo cuantitativo, el diseño de la investigación correlacional no experimental. La técnica que se empleó fue la encuesta y el Instrumento que se utilizó fue el Cuestionario de Factores de riesgo de enfermedades no transmisibles del MINSA y Cuestionario de Estilos de Vida de Nola Pender. Los resultados obtenidos en la investigación de acuerdo a la prueba de Chi² hubo un valor p de 0,020, el cual es inferior al nivel de 0,05. Esto permite dar rechazo a la H0. Finalmente se concluye que si existe una relación significativa entre Factores de riesgo de Enfermedades no transmisibles y los Estilos de vida de personas adultas, Centro de Salud Capachica 2023. Con un nivel de significancia menor al 5% (p<0,05) de acuerdo a la prueba de Chi².
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).