Causas relacionadas a la ineficacia de las medidas de protección de la ley Nro. 30364 en los delitos de agresión contra las mujeres, en la ciudad de Sicuani - Cusco, 2023.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las causas relacionadas a la ineficacia de las medidas de protección de la ley Nro. 30364 en los delitos de agresión contra las mujeres, en la ciudad de Sicuani - Cusco, 2023. La muestra se obtuvo mediante el sistema probabilístico donde se aplicó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Medina, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/906
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Delito
Ineficacia
Mujer
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar las causas relacionadas a la ineficacia de las medidas de protección de la ley Nro. 30364 en los delitos de agresión contra las mujeres, en la ciudad de Sicuani - Cusco, 2023. La muestra se obtuvo mediante el sistema probabilístico donde se aplicó una fórmula para poder determinarla que hacen un total de 56 mujeres víctimas de violencia contra la mujer que acudieron al Centro de Emergencia Mujer de la ciudad de Sicuani quienes tienen medidas de protección; el presente estudio se ha basado bajo el enfoque cuantitativo porque los resultados se llegaron a cuantificar, además se ha buscado la expansión de la información que se pueda obtener del contexto doctrinal, así como de la exploración de la naturaleza particular de los fenómenos sociales; se utilizó el tipo de investigación básica, cuyo interés es de proponer posibles soluciones al problema encontrado en la investigación. Así mismo la investigación obedece a un estudio descriptivo - jurídico; el diseño de investigación que se ha utilizado es el no experimental; las conclusiones que se tienen son las siguientes: Se ha logrado determinar que la falta de un equipo multidisciplinario y la falta de colaboración de la víctima son las causas relacionadas a la ineficacia de las medidas de protección de la ley Nro. 30364 en los delitos de agresión contra las mujeres, en la ciudad de Sicuani durante el año 2023, donde se pudo determinar mediante el nivel de correlación de Rho de Spearman es menor a 1 así mismo mayor que 0 (0,673); también se ha logrado establecer que resulta ineficaz la Ley Nro. 30364, para prevenir, sancionar y erradicar los delitos de agresión contra las mujeres, en la ciudad de Sicuani durante el año 2023, donde el 83.9% de personas fueron víctimas de agresión física con causa leve por parte de su pareja a pesar de tener sus medidas de protección; así mismo se tiene al 92.9% de personas fueron víctima de agresión física con causa grave por parte de su pareja a pesar de tener sus medidas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).