Caracterización de residuos sólidos municipales en el Centro Poblado de Salcedo Puno 2023.

Descripción del Articulo

En el presente tesis titulada “Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales en la municipalidad del centro poblado de Salcedo Puno 2023”, tiene como objetivo elaborar un estudio de aracterización de esiduos sólidos municipales en el centro poblado de Salcedo Puno 2023. La metodología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Huanchi, Dana Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1023
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Composición física
Generación per cápita
Residuos inorgánicos
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el presente tesis titulada “Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales en la municipalidad del centro poblado de Salcedo Puno 2023”, tiene como objetivo elaborar un estudio de aracterización de esiduos sólidos municipales en el centro poblado de Salcedo Puno 2023. La metodología de este trabajo de investigación es observacional o no experimental, descriptiva y transversal. La población total son todas las casas de la municipalidad del centro poblado de Salcedo Puno, conformada por 7,534 casas. La muestra para este estudio estuvo compuesta por 84 viviendas. El estudio de caracterización utilizó el Manual de Caracterización de Residuos Municipales elaborado por el MINAM. (2019), los resultados obtenidos son los siguientes: para los residuos sólidos domésticos, la producción promedio per cápita es de 0.20 kg/persona/día, la composición de los residuos orgánicos es de 47.26 kg/día, los residuos inorgánicos son de 26.05 kg/día, la densidad promedio es de 125.59 kg/m3 y el contenido de humedad analizado de los residuos domésticos es del 76,021%. En el caso de los residuos sólidos no domiciliarios, el residuo normal para empresas comerciales es de 94,62 kg/día, para establecimientos educativos de 0,20 kg/día, para mercados de 36,12 kg/día, para restaurantes de 87,61 kg/día y para limpieza de 311,06 kg/día. Al analizar la humedad de los residuos sólidos no domiciliarios es de 70,490% y la densidad de los residuos sólidos no domiciliarios es de 89,896 kg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).