Fraccionamiento en las contrataciones públicas y su implicancia en los delitos contra la administración pública.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: analizar los delitos contra la administración pública más recurrentes que se dan en el fraccionamiento en las contrataciones públicas; para ello se realizó un estudio desde un enfoque cualitativo, al ser un estudio explicativo; en el diseño de investigación se op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1042 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Contrataciones Delitos Fraccionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: analizar los delitos contra la administración pública más recurrentes que se dan en el fraccionamiento en las contrataciones públicas; para ello se realizó un estudio desde un enfoque cualitativo, al ser un estudio explicativo; en el diseño de investigación se optó por el método funcionalista, por el trato directo con la realidad, pues es eminentemente inductivo; la población y muestra estuvo conformada por 12 expertos conocedores del tema; se empleó como técnica para la recolección de datos la entrevista, siendo el instrumento aplicado, la guía de entrevista semiestructurada dirigida a los expertos conocedores del tema. Los resultados obtenidos demuestran que, los delitos con mayor incidencia que se configuran por fraccionamiento en las contracciones, son los delitos de negociación incompatible y el delito de colusión. El delito de negociación incompatible, es un indicio muy fuerte dado que el fraccionamiento se usa para evitar que una entidad convoque un procedimiento de selección y realice mediante la contratación menores o iguales a 8 UITs, con el fin de favorecer a proveedores que son elegidos dentro de una serie de falencia con irregularidades en el proceso de contratación, haciendo omisión a las exigencias de la normativa. Por otro lado, se configura el delito de colusión, no solo con el fraccionamiento como tal o acción fraudulenta, sino que hay una defraudación, una secuencia de hechos que se genera durante las contrataciones, adicionalmente donde intencionalmente están dividiendo las contrataciones para favorecer a un determinado proveedor o extraneus (particular) que no cumple las exigencias de la normativa, generando el favorecimiento y habiendo actos de concertación previa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).